top of page

Veganismo ¿Si o no?

  • Foto del escritor: Enjoy Magazine
    Enjoy Magazine
  • 16 may 2018
  • 2 Min. de lectura

Hoy en día el veganismo es un tema demasiado controversial, ¿es bueno? ¿es malo? ¿por qué si o por qué no?

Por: Ana María Padilla /Fotos: Cortesía

El veganismo (del inglés veganism) es la práctica que rechaza la utilización y consumo de todos los productos y servicios de origen animal. El término “veganismo” fue acuñado en 1944 por Donald Watson, con el objetivo de distinguir el vegetarianismo simple (no carne) del vegetarianismo estricto (no productos animales) por razones éticas.


De acuerdo con el libro “Position of the Academy of Nutrition and Dietetics: Vegetarian Diets” las dietas veganas, bien planificadas, pueden reducir el riesgo de desarrollar ciertas enfermedades, tales como la enfermedad coronaria, diabetes tipo 2, hipertensión, ciertos tipos de cáncer y la obesidad. Son consideradas apropiadas para todas las etapas de la vida por la Academia de Nutrición y Diétetica de Estados Unidos y la Asociación de Dietistas de Canadá. La Sociedad Alemana de nutrición no las recomienda en niños, adolescentes o durante el embarazo y la lactancia y la Agencia Española de Consumo Seguridad Alimentaria y Nutrición las desaconseja en lactantes y niños y advierte del riesgo en las mujeres embarazadas.

Las dietas veganas tienden a ser más ricas en fibra dietética, magnesio, ácido fólico, vitamina C, vitamina E, potasio y fitoquímicos y más bajas en calorías, grasa saturada y colesterol. Sin embargo, como resultado de la eliminación de todos los productos de origen animal, las dietas veganas pueden provocar importantes carencias nutricionales principalmente de vitamina B12, vitamina D, calcio, ácidos grasos omega 3, hierro y zinc. Estas deficiencias solo pueden ser prevenidas mediante la elección de alimentos fortificados o la toma regular de suplementos dietéticos, para lo cual es esencial una educación y evaluación personalizada por parte de los nutriólogos.



Todos necesitamos suplementar nuestra alimentación. Las vitaminas y minerales que anteriormente nos aportaban los alimentos ya no las recibimos como tal, en primera por la calidad de alimentos y en segunda por la calidad de minerales de la tierra en donde se plantan. Sin embargo hay que tener cuidado y no consumir cualquier marca, ya que muchas se absorben muy poco debido a que nuestro cuerpo las absorbe como medicamento y es necesario encontrar la marca adecuada para que nuestro cuerpo los tome como alimentos y los aproveche mucho mejor. Mi recomendación es la marca Melaleuca, en lo personal me han ayudado de sobremanera.


Opmerkingen


© 2023 by Salt & Pepper. Proudly created with Wix.com

SUBSCRIBE VIA EMAIL

Meet The Team

Mafer Mendoza

  • Grey LinkedIn Icon

Fundadora y Editora de Enjoy Magazine México.

mafer.281093@hotmail.com

Itzel Rivera 

  • Grey LinkedIn Icon

Coordinadora Editorial de Enjoy Magazine México.

bottom of page